1. Noticias
  2. Indemnización por accidente de tráfico con un autobús
  3. Accidente de tráfico en autobús
Indemnización por accidente de tráfico con un autobús, Indemnización por accidente de tráfico en transporte publico
Accidente de tráfico en autobús

Accidente de tráfico en autobús

Cuando una persona sufre un accidente de tráfico en autobús siendo ocupante del mismo , debe saber que tiene derecho a reclamar una indemnización a cargo de la aseguradora del culpable, ya sea del conductor del autobús o de un tercero en discordia.

Si el transporte responsable del infortunio se fugó, tendrás la posibilidad de exigir la compensación a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros.

Las aseguradoras culpan a la víctima del accidente en muchos casos. Por esto, es necesario que los abogados del pasajero lesionado defiendan sus intereses de manera independiente y externa.

Si te ves involucrado como víctima en un siniestro donde el contrario comete un delito contra la seguridad vial, necesitarás una orientación como la que ofrecemos en Defensa Total, líderes en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, se pondrá manos a la obra para obtener el mejor beneficio para ti. Llama al 900 802 102 o contáctanos por WhatsApp.

Hay una gran variedad de situaciones que se pueden dar en las que puedes salir beneficiado o perjudicado dependiendo en la situación en la que te encuentres.

Accidentes por culpa del conductor.

Cuando el daño es causado por la propia negligencia del conductor del autobús, el viajero lesionado puede reclamar dos tipos de indemnizaciones. La primera será responsabilidad civil para la compañía de seguros que tenga contratada la compañía de autobuses, y el segundo, para el Seguro Obligatorio de Viajeros. Ambos están disponibles y uno no excluye al otro.

En este tipo de casos en el que el accidente es causado por el conductor de autobús, el procedimiento previo es similar al de cualquier accidente. Se debe firmar un parte amistoso  con la otra persona involucrada o avisar a las autoridades para que levanten un atestado.

Deben indicar los nombres de los participantes, los detalles del vehículo y los nombres de cualquier testigo que pueda probar que el conductor tuvo la culpa del accidente.

Las víctimas presentarán su reclamación a la compañía de seguros de la empresa de autobuses, teniendo el derecho de reclamar por todos los daños, tanto físicos como materiales.

Accidentes por culpa de otro vehículo.

Si el daño es causado por un tercero, el viajero puede demandar a la compañía de seguros del vehículo que provocó el accidente.

También puedes optar a la que le corresponda en función de las lesiones con cargo al Seguro Obligatorio de Viajeros.

En el caso de que el conductor del autobús no sea responsable del accidente, puede reclamar una indemnización por las lesiones causadas por el accidente.

Esta reclamación se interpondrá contra la compañía aseguradora del vehículo responsable del accidente, quien será responsable de la indemnización al conductor.

¿Qué indemnización puedo reclamar en estos casos?

Daños personales

En términos de lesión personal, esto incluye períodos en los que no podemos llevar una vida normal y períodos en los que se nos trata para recuperarnos de la lesión, es decir, rehabilitación.

En cuanto a las lesiones, debemos mostrar todos los informes médicos que tengamos al principio, que deben ser lo más completos posibles e incluir todas las lesiones que hemos sufrido.

Asimismo, deberíamos tener algún parte de baja por lesión y un alta en el trabajo. Cuantos más registros médicos tengamos, más podremos verificar nuestras lesiones para realizar la reclamación.

Daños materiales

Si nos caemos, podemos sufrir daños materiales además de lesionarnos.

Esto sucede a menudo con los elementos que traemos con nosotros cuando tenemos un accidente.

Para que estos daños físicos sean cubiertos por el seguro, estamos obligados, de una forma u otra, a confirmar que lo teníamos encima en el momento de la caída. La mejor forma de hacerlo es dejar constancia en el parte o atestado que levantaron las agentes que acudieron.

También te puede interesar:

Entrada siguiente
Accidente de tráfico en bicicleta
Entrada anterior
Accidente de tráfico bajo los efectos del alcohol

Etiquetas

Abogados especialistas accidentes tráfico Abogados reclamación de indemnizaciones Accidente de trafico sin cinturón Accidente de tráfico en monopatín eléctrico Accidente de tráfico en un garaje Accidente de tráfico en un semáforo Accidente de tráfico por saltarse un stop Accidente estado alarma Accidente in itinere Accidente trafico Accidente trafico ebrio Atropello monopatín eléctrico Calcula tu indemnización Choque en semáforo en rojo Choque saltarse semáforo rojo Daños psicológicos accidente trafico Indemnización accidente tráfico Indemnización por accidente Indemnización por accidente bajo los efectos del alcohol Indemnización por accidente de trabajo con baja laboral Indemnización por accidente de trafico Indemnización por accidente de trafico con colisión Indemnización por accidente de trafico con colisión múltiple Indemnización por accidente de trafico con daño corporal Indemnización por accidente de trafico con fuga Indemnización por accidente de trafico con incapacidad Indemnización por accidente de trafico con resultado de muerte Indemnización por accidente de trafico con secuelas Indemnización por accidente de trafico en horario laboral Indemnización por accidente de trafico en menores Indemnización por accidente de tráfico como pasajero Indemnización por accidente laboral Indemnización por daños psicológicos Indemnización por lucro cesante Lucro cesante Novedades en la Jurisprudencia de Accidentes de Tráfico Nuevas medidas de la DGT moto Plazo lucro cesante Reclamar indemnización accidente de trafico Reclamar una indemnización Reclamar una indemnización por stop Reclama tu indemnización con abogados Sanitarios covid Vehículo sustitución causante accidente Víctima en un accidente de tráfico