Atropellos de ciclista a peatón.
¿Qué pasa cuando el culpable es el ciclista en siniestro? Los ciclistas siempre se encuentran expuestos a padecer accidentes de tráfico. No obstante, en otros casos, son ellos quienes ocasionan los siniestros. El accidente más frecuente es el atropello a un peatón.
Si te ves involucrado como víctima en un siniestro donde el contrario comete un delito contra la seguridad vial, necesitarás una orientación como la que ofrecemos en Defensa Total, líderes en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico, se pondrá manos a la obra para obtener el mejor beneficio para ti. Llama al 900 802 102 o contáctanos por WhatsApp.
Si el propio ciclista dirige correctamente al peatón a través del carril bici (generalmente debido al exceso de velocidad del ciclista), será responsable de los daños personales, humanos y físicos a los peatones que hayan conducido vehículos. Si tienes un seguro de bicicleta (que cada vez es más común), será responsable de indemnizar adecuadamente al peatón. Si no está asegurado, será personalmente responsable de los daños causados.
¡No esperes más! Haz clic aquí y obtén tu valoración gratuita.
Consecuencias legales.
El importe de la indemnización que puede reclamar un peatón se calculará según las tablas del Baremo de Circulación. El importe se calcula teniendo en cuenta los días durante los que la víctima se recuperó de las heridas, es decir, el tiempo de curación, y si pasado este tiempo la víctima sufrió las consecuencias. Además de lesiones, también puede reclamar una compensación por artículos personales dañados en un accidente.
¿El peatón tiene derecho a una indemnización?
Si nos atropella un ciclista, podemos reclamar una indemnización. Desde este punto de vista, haremos recomendaciones que se deben seguir para reclamar una compensación económica por los daños sufridos.
Lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma y si el conductor no se da a la fuga hablaremos con él para convencerlo de que se quede allí. Inmediatamente después, comenzaremos a recopilar información sobre el incidente, datos personales de testigos, ciclistas involucrados, tomaremos fotografías, etc.
Tan pronto como se completen todas las operaciones anteriores, llamaremos a la policía y esperaremos la llegada de los agentes que deberán redactar un informe adecuado con toda la información necesaria. Incluso si no tenemos lesiones evidentes, debemos acudir a la sala de emergencias del hospital más cercano.
Recuerde que muchas lesiones no aparecen hasta un tiempo después del accidente. Si no se trata de inmediato, estas lesiones pueden empeorar fácilmente. Necesitamos conservar los certificados médicos porque si sufrimos las consecuencias de estas lesiones, nos ayudarán mucho a la hora de reclamar una indemnización.
En caso de daños accidentales, podemos presentar una denuncia penal adecuada y, con el asesoramiento de un abogado especialista, podemos solicitar una indemnización por daños accidentales.
Dos situaciones que te puedes encontrar como ciclista:
Ciclista menor de edad: si el ciclista es un ciclista menor de edad, se aplica el mismo proceso. Los padres o tutores de los menores son responsables de indemnizar al afectado.
Ciclista a la fuga: podemos investigar un poco para encontrarlo, hablar con testigos y personal cercano, dueños de las tiendas cercanas, etc. También es posible que los ciclistas pasen con frecuencia por los mismos lugares.
También te puede interesar:
- Accidentes de tráfico en semáforos
- Indemnizaciones por Accidente de Tráfico
- Accidentes de tráfico en bicicleta
- Accidentes en el autobús
- ¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?