1. Noticias
  2. Indemnización por accidente de bicicleta
  3. ¿Cómo Solicitar el Atestado Policial tras un Accidente de Tráfico?
Indemnización por accidente de bicicleta, Indemnización por accidente de tráfico, Indemnización por accidente de tráfico con un camión, Indemnización por accidente de tráfico con un taxi, Indemnización por accidente de tráfico con una furgoneta, Indemnización por accidente de tráfico con una motocicleta, Indemnización por accidente itinere, Indemnización por accidentes con lesiones, Indemnización por accidentes de tráfico por o con coche, Reclamación de daños y perjuicios en accidentes de tráfico

¿Cómo Solicitar el Atestado Policial tras un Accidente de Tráfico?

Cuando sufres un accidente de tráfico, una de las pruebas más importantes para reclamar una indemnización por daños materiales o lesiones es el atestado policial. Hoy te explicamos cómo solicitarlo, por qué es tan relevante y qué debes tener en cuenta durante el proceso.

¿Qué es el atestado policial?

El atestado es un documento oficial redactado por los agentes de la autoridad (Policía Local, Policía Nacional o Guardia Civil), donde se recoge toda la información relevante sobre un accidente de tráfico: declaraciones de los implicados, testimonios, pruebas, croquis, pruebas de alcoholemia, y una valoración objetiva de los hechos.

Este informe tiene un gran peso probatorio tanto ante compañías aseguradoras como en sede judicial, especialmente cuando hay discrepancias en las versiones de los implicados.

¿Cuándo se realiza un atestado?

La policía suele levantar atestado en los siguientes casos:

  • Hay lesionados o fallecidos.
  • Existen daños importantes.
  • Hay indicios de delito (alcoholemia, drogas, conducción temeraria…).
  • No se ha firmado un parte amistoso.
  • Hay versiones contradictorias entre los implicados.

Si no se da ninguna de estas circunstancias, es posible que no se levante atestado, y bastará con el parte amistoso bien cumplimentado.

¿Cómo solicitar el atestado?

El procedimiento puede variar según el cuerpo policial que haya intervenido y la localidad, pero en general, estos son los pasos:

1. Identifica la autoridad que intervino

  • Policía Local: accidentes urbanos.
  • Guardia Civil de Tráfico: en vías interurbanas o carreteras.
  • Policía Nacional: en zonas de su competencia urbana (menos frecuente en tráfico).

2. Reúne los datos del accidente

Para facilitar la localización del atestado necesitas:

  • Fecha y hora del accidente.
  • Lugar exacto.
  • Matrícula de los vehículos implicados.
  • Nombre de los intervinientes si es posible.

3. Dirígete a la unidad correspondiente

Cada cuerpo tiene sus propios trámites. Por ejemplo:

  • Madrid (Policía Municipal):
    • Solicitar número de atestado en la Unidad de Atestados (C/ Plomo, 14).
    • Presentar solicitud en el Departamento de Seguimiento Presupuestario (C/ Príncipe de Vergara), abonando una tasa.
    • El atestado se entrega por correo, email o recogida presencial.
  • Otras localidades: Normalmente se acude al Ayuntamiento o Jefatura de Policía Local, donde se rellenará un formulario y se abonará la tasa correspondiente.
  • Guardia Civil: Hay que dirigirse al cuartel que intervino y justificar el interés legítimo como persona implicada o representante legal (abogado, procurador…).

4. Pago de tasas

La obtención del atestado suele implicar el pago de una tasa, que varía según la ciudad. El importe habitual oscila entre 30 y 300 euros.

¿Quién puede solicitar el atestado?

Puede hacerlo:

  • Cualquiera de los implicados en el accidente.
  • Un abogado que represente a la víctima.
  • Una aseguradora, con autorización de su asegurado.
  • Un procurador con poder del interesado.

¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el atestado?

Aunque el atestado tiene una presunción de veracidad, no es infalible. Si estás en desacuerdo con su contenido, puedes:

  • Aportar nuevas pruebas (vídeos, testigos, reconstrucción de accidentes).
  • Impugnarlo a través de un procedimiento judicial, asistido por tu abogado.

En Defensa Total Abogados hemos tramitado casos en los que el atestado inicial señalaba como culpable a nuestro cliente, pero conseguimos demostrar lo contrario gracias a una investigación paralela y un informe pericial.

¿Por qué es importante tener el atestado?

El atestado puede marcar la diferencia entre cobrar o no una indemnización justa. Aporta:

  • Una base objetiva para determinar la culpa.
  • Apoyo frente a aseguradoras que intenten eludir responsabilidades.
  • Fundamentación para una posible demanda civil o penal.

En resumen: si has sufrido un accidente, solicita siempre el atestado, aunque el otro conductor admita su culpa. Es tu mejor garantía jurídica.

 


 

En Defensa Total Abogados, somos expertos en reclamaciones por accidentes de tráfico. Podemos ayudarte a solicitar el atestado, valorar su contenido y reclamar la indemnización que te corresponde.

Entrada siguiente
Errores Comunes que Reducen tu Indemnización por Accidente y Cómo Evitarlos
Entrada anterior
¿Cómo es el Juicio Civil Derivado de un Accidente de Tráfico?

Etiquetas

abogado accidente abogados accidentes de trafico Abogados especialistas accidentes tráfico Abogados reclamación de indemnizaciones accidente Accidente culpable es el ciclista accidente de trafico Accidente de tráfico en moto Accidente de tráfico en un semáforo Accidente in itinere Accidente trafico atestado policial Calcular mi indemnización por el accidente en la autoescuela Calcula tu indemnización Cuantía de la indemnización conductor borracho Cuánto te corresponde por accidente laboral El peatón tiene derecho a una indemnización gran lesion en accidente de tráfico Indemnizacion Lesiones Indemnización accidente de tráfico como alumno Indemnización accidente tráfico Indemnización por accidente Indemnización por accidente bajo los efectos del alcohol Indemnización por accidente de trabajo con baja laboral Indemnización por accidente de trafico Indemnización por accidente de trafico con colisión Indemnización por accidente de trafico con colisión múltiple Indemnización por accidente de trafico con daño corporal Indemnización por accidente de trafico con fuga Indemnización por accidente de trafico con incapacidad Indemnización por accidente de trafico con resultado de muerte Indemnización por accidente de trafico con secuelas Indemnización por accidente de trafico en horario laboral Indemnización por accidente de tráfico como pasajero Indemnización por accidente de tráfico en moto Indemnización por accidente laboral Indemnización por daños psicológicos Indemnización por lucro cesante Lucro cesante Peatón responsable atropello Reclamar indemnización accidente de trafico Reclamar indemnización autobús Reclamar una indemnización Reclama tu indemnización Reclama tu indemnización con abogados