Un esguince cervical, también conocido como latigazo cervical, es una lesión común que se produce en el cuello como resultado de una fuerza brusca y repentina que provoca un movimiento violento de la cabeza hacia adelante y hacia atrás, o de un lado a otro. El esguince cervical es la lesión más común en accidentes de tráfico.
¿Cuáles son los sintomas latigazo cervical?
Es importante señalar que los síntomas pueden variar en gravedad y duración, y algunas personas pueden no experimentar todos los síntomas mencionados. Si sospecha que tiene un latigazo cervical u otra lesión, es importante buscar atención médica adecuada lo antes posible. Los síntomas de un latigazo vertical más comunes son: dolor en el cuello y hombros, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, mareo, dificultad para concentrarse, problemas para dormir, entumecimiento u hormigueo en brazos y manos, sensación de debilidad en brazos y manos, y problemas de memoria o concentración.
¡No esperes más! Haz clic aquí y obtén tu valoración gratuita.
Reclama tu indemnización por accidente de tráfico latigazo cervical.
La indemnización por accidente de tráfico por incapacidad permanente se refiere a la compensación económica que se otorga a una persona que ha sufrido una lesión permanente como resultado de un accidente de tráfico. El monto de la indemnización varía dependiendo del grado de incapacidad, del impacto en la vida cotidiana y laboral de la persona, y de otros factores. Para reclamar una indemnización por incapacidad permanente, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Recopilar pruebas del accidente, como fotos, testimonios de testigos y informes médicos.
- Identificar al responsable del accidente, ya sea a través de la compañía de seguros del conductor o a través de un juicio.
- Presentar una demanda formal en la que se especifique el grado de incapacidad y se presenten las pruebas recolectadas.
- Si la demanda es aceptada, se fijará una fecha para una audiencia en la cual se presentarán las pruebas y se escucharán los testimonios.
Una vez que se haya emitido una sentencia, se debe seguir el procedimiento establecido para el pago de la indemnización.