En caso de sufrir una incapacidad en un accidente de tráfico, es posible reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. La indemnización por incapacidad en un accidente de tráfico se producirá de diversos factores, como la gravedad y duración de la incapacidad, la edad y situación laboral de la persona afectada, entre otros.
En cualquier caso, para reclamar una indemnización por incapacidad en un accidente de tráfico, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de tráfico y accidentes. El abogado se encargará de evaluar el caso concreto, recopilar la documentación necesaria y presentar la reclamación ante la compañía de seguros del responsable del accidente.
Si la compañía de seguros no ofrece una indemnización justa, se puede recurrir a la vía judicial para reclamar la indemnización correspondiente. En ese caso, el abogado especializado te asesorará en los pasos a seguir para presentar la demanda.
Calcula tu indemnización por incapacidad en accidente de tráfico.
El cálculo de la indemnización por incapacidad en un accidente de tráfico se realiza de acuerdo a lo establecido en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, ya partir de la evaluación de diversos factores que influyen en la cuantía de la indemnización
En primer lugar, se debe determinar el grado de incapacidad de la persona afectada, lo cual se realiza a través de una evaluación médica que establece el porcentaje de disminución de su capacidad funcional. Este porcentaje se utiliza para calcular el baremo de indemnizaciones, que establece un valor económico en función del grado de incapacidad y de la edad de la persona afectada.
Una vez establecido el baremo de indemnizaciones, se tienen en cuenta los gastos médicos y de rehabilitación, los ingresos perdidos y los gastos derivados de la adaptación de la vivienda, entre otros aspectos económicos que han sido ocasionados por la incapacidad.
Además, también se tiene en cuenta el daño moral que ha sufrido la persona afectada, incluyendo el dolor y sufrimiento, la pérdida de calidad de vida y la afectación a las relaciones personales.
En definitiva, el cálculo de la indemnización por incapacidad en un accidente de tráfico es complejo y depende de muchos factores. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de tráfico y accidentes para llevar a cabo el cálculo de la indemnización de manera adecuada y justa.
¿Qué personas pueden reclamar una indemnización por incapacidad en accidente de tráfico?
Pueden reclamar una indemnización por incapacidad en accidente de tráfico aquellas personas que hayan sufrido una disminución de su capacidad funcional como consecuencia del accidente. Esta disminución puede ser temporal o permanente, y se puede deber a lesiones físicas, psicológicas o ambas. En general, pueden reclamar una indemnización por incapacidad en accidente de tráfico de las siguientes personas:
- El propio lesionado o afectado: si ha sufrido una disminución de su capacidad funcional como consecuencia del accidente, tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
- Familiares directos del lesionado o afectado: en algunos casos, los familiares directos del lesionado o afectado, como cónyuge, hijos o padres, pueden reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la incapacidad de su ser querido, siempre y cuando se acreditar el perjuicio sufrido.
