Los accidentes de tráfico causados por conductores bajo los efectos del alcohol son una realidad preocupante. Estos incidentes no solo ponen en peligro la vida de los implicados, sino que también plantean interrogantes sobre las responsabilidades legales y las posibilidades de reclamación de indemnizaciones. A continuación, abordamos los pasos clave para proteger tus derechos si te ves involucrado en una situación de este tipo.
¿Qué Dice la Ley sobre Conducir Bajo los Efectos del Alcohol?
En España, conducir bajo la influencia del alcohol está severamente penalizado. La tasa máxima permitida es de 0,5 g/l en sangre (o 0,25 mg/l en aire espirado) para la mayoría de los conductores, y de 0,3 g/l en sangre (0,15 mg/l en aire) para conductores profesionales y noveles. Superar estos límites puede conllevar multas, retirada del carnet, e incluso penas de prisión si se produce un accidente.
Primeros Pasos Tras el Accidente
- Asegura tu seguridad y la de otros involucrados. Si es seguro hacerlo, coloca los triángulos de emergencia y usa el chaleco reflectante.
- Llama a las autoridades. La policía realizará pruebas de alcoholemia al conductor sospechoso y elaborará un atestado, documento esencial para determinar responsabilidades.
- Recoge pruebas. Toma fotografías del lugar, los daños y las matrículas. Además, consigue los datos de contacto de testigos presenciales.
- Solicita atención médica inmediata. Esto es crucial para evaluar posibles lesiones, aunque parezcan leves, y contar con informes médicos para tu reclamación.
¿Qué Ocurre si el Culpable Iba Bebido?
Cuando el conductor responsable del accidente estaba bajo los efectos del alcohol, la responsabilidad civil y penal recae sobre él. Sin embargo, la aseguradora del culpable debe cubrir los daños materiales y personales sufridos por las víctimas. Posteriormente, puede ejercer el derecho de repetición para reclamar el importe al conductor.
Pasos para Reclamar tu Indemnización
- Contacta con un abogado especializado. Un profesional en accidentes de tráfico puede ayudarte a valorar correctamente los daños y a gestionar la reclamación con la aseguradora.
- Presenta el informe del atestado policial. Este documento es fundamental para demostrar que el conductor iba bajo los efectos del alcohol.
- Documenta todos los gastos. Guarda facturas de reparaciones, tratamientos médicos, y cualquier gasto relacionado con el accidente.
- Solicita una valoración médica. Un perito médico independiente puede calcular el alcance de tus lesiones y determinar la compensación adecuada.
¿Qué Puedes Reclamar?
Si has sido víctima de un accidente provocado por un conductor ebrio, puedes reclamar:
- Gastos médicos y de rehabilitación.
- Daños materiales. Reparación o sustitución de tu vehículo, entre otros bienes afectados.
- Lucro cesante. Ingresos perdidos debido a lesiones o tiempo de recuperación.
- Daños morales. Por el sufrimiento y el impacto psicológico del accidente.
La Importancia de Actuar Rápidamente
En casos de accidentes con alcohol involucrado, el tiempo es crucial. Cuanto antes inicies la reclamación, mejor podrás garantizar tus derechos.
Si te encuentras en esta situación, Defensa Total Abogados está aquí para ayudarte. Nos encargamos de defender tus derechos y obtener la indemnización que mereces.